La combinación de aire acondicionado y placas solares se está convirtiendo en una solución cada vez más habitual entre quienes buscan confort sin depender de las compañías eléctricas. Pero, ¿es viable usar exclusivamente energía solar para climatizar nuestra vivienda? La respuesta es sí, y en este artículo te mostramos cómo hacerlo de forma eficiente, automatizada y sostenible.
¿Por qué es tan buena idea combinar aire acondicionado y energía solar?
Durante los meses de más calor, cuando el uso del aire acondicionado se dispara, también lo hace la radiación solar. Es decir: cuanto más sol hace, más energía generan tus placas. Esto convierte al aire acondicionado en uno de los consumos más fáciles de adaptar al autoconsumo fotovoltaico.
Además, gracias a los avances tecnológicos en eficiencia energética y domótica, no es necesario tener baterías para aprovechar esta combinación. Podemos climatizar la vivienda durante las horas de mayor producción solar y mantener una temperatura agradable el resto del día sin apenas tirar de la red.

Automatización básica: encender y apagar según la producción
Uno de los primeros pasos para optimizar el uso del aire acondicionado con energía solar es automatizar su funcionamiento. Existen dispositivos inteligentes (como Airzone del que puedes saber más en el artículo: Climatización inteligente con Airzone) que permiten encender el aire cuando hay suficiente generación y apagarlo cuando esta cae.
Con una pequeña inversión, puedes configurar tu sistema para que:
- Se active el aire acondicionado únicamente si la producción solar supera cierto umbral (por ejemplo, 1.000 W).
- Se desconecte automáticamente cuando la generación baje o si no hay consumo en casa.
Este tipo de control evita que uses electricidad de la red sin darte cuenta y maximiza tu autoconsumo.
Automatización avanzada: integración con domótica o apps solares
Para quienes buscan un sistema más sofisticado, es posible integrar la instalación solar con plataformas como Home Assistant (compatible con Airzone). De este modo, puedes:
- Programar el aire acondicionado por franjas horarias según la previsión solar.
- Enfriar determinadas estancias en función de sensores de temperatura y radiación.
- Controlar el equipo desde el móvil y recibir alertas de eficiencia.
Estas herramientas permiten un control total del confort y del consumo, incluso de forma remota.
Trucos para mantener tu casa fresca sin usar energía por la noche

Climatización anticipada durante las horas solares
Uno de los trucos más efectivos es utilizar el aire acondicionado durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 17:00), cuando las placas solares están al máximo rendimiento. Si enfrías bien la casa en ese momento, puedes mantener la temperatura agradable durante varias horas.
Consejo: Programa el aire para que comience a funcionar automáticamente a partir de cierto umbral de producción solar, y que lo haga en modo eco o con una temperatura moderada (24‑26 ºC). Esto garantiza eficiencia y confort.
Aislamiento y estrategias pasivas para conservar el frío
Para prolongar la sensación térmica durante la noche sin gastar energía, recomendamos:
- Cerrar persianas y cortinas al final de la tarde.
- Usar ventiladores de techo o de bajo consumo durante la noche.
- Revisar el aislamiento de puertas y ventanas, especialmente si se trata de viviendas antiguas.
El aire acondicionado no lo es todo: una buena gestión pasiva del calor puede multiplicar su efectividad.
¿Tienes baterías o compensación de excedentes?
Si tu instalación fotovoltaica cuenta con baterías, el margen de maniobra se amplía considerablemente. Puedes almacenar parte del excedente generado durante el día y usarlo por la noche para mantener el aire en funcionamiento.
En el caso de instalaciones con compensación de excedentes (sin batería), aunque no uses directamente la energía generada por tus placas, el sistema te compensa económicamente por la energía vertida a la red. Es decir, sigues ahorrando aunque el consumo y la generación no coincidan exactamente en el tiempo.
Aun así, lo ideal sigue siendo consumir en tiempo real, ya que es cuando más se optimiza la inversión.
Puedes ahorrar mucho aprovechando al máximo la energía solar
Con una planificación adecuada y algunos dispositivos inteligentes, es perfectamente viable usar el aire acondicionado solo cuando hay producción solar, incluso sin depender de baterías.
Desde Climatías, animamos a nuestros clientes a aprovechar el autoconsumo para climatizar sus hogares de forma más económica y sostenible. Y si aún no tienes placas solares, quizás este verano sea el momento perfecto para dar el paso. Contacta con nosotros, revisaremos tu caso y haremos un presupuesto a medida sin compromiso.